Introducció
Anna Martí treballa al taller Espai Obert de Ceràmica i també assisteix al Centre Social El Grao, també té altres projectes de dibuix i gravat.
La seva página web és http://www.annamartiribes.es/
La seva página web és http://www.annamartiribes.es/
dijous, 28 de febrer de 2013
Esmalt B i C
Després de les proves, hem fet els dos esmalts, ací teniu parts del procés de esmaltat, inclòs la neteja dels culs de les peces. Les peces són de Toni.
dissabte, 23 de febrer de 2013
PROVES ESMALT TARONJA
Hem fet unes proves d'esmalt, per a el grup de torn del dilluns al Centre Social El Grao, hem triat la B i la C,
algunes proves no tenen el color previst, ha passat alguna cosa rara, ja sabeu aixó de ensayo error, bé en general aprenem fallant. Un esmalt xulo en una peça que no té la forma boníca, una bona peça arruinada amb un esmalt mal aplicat, massa capa o massa poca.
algunes proves no tenen el color previst, ha passat alguna cosa rara, ja sabeu aixó de ensayo error, bé en general aprenem fallant. Un esmalt xulo en una peça que no té la forma boníca, una bona peça arruinada amb un esmalt mal aplicat, massa capa o massa poca.
dimarts, 19 de febrer de 2013
MARÍA ORIZA EN LA GALERIA ASTARTE
Si passeu per Madrid, no deixeu de visitar la exposició de María Oriza http://www.mariaoriza.com/, nosaltres tinguérem la sort de gaudir a més, de les explicacions de María, ens va encantar la seva elegància i la geometria de les seves obres.
diumenge, 17 de febrer de 2013
Manolo Valdés, "Dama d'Elx" en l'Almudí
Vos deixe unes fotos.
divendres, 15 de febrer de 2013
dijous, 14 de febrer de 2013
Artículo del Victoria and Albert museum
Este artículo lo podeis encontrar en el siguiente enlace.
http://www.vam.ac.uk/page/c/ceramics/
Obra maestra accidental
Este plato es uno de los favoritos de Leach: "Me gusta esta pieza de corte parcial, así como todo lo que he hecho '.Fue ilustrado por él en varias publicaciones importantes, incluyendo su famosa "Un libro de Potter", quizás el libro más influyente en la fabricación de cerámica se ha escrito, publicado por primera vez en 1940 y desde entonces en forma impresa, traducida a una docena de idiomas diferentes. Pero las cualidades de este cuenco eran en realidad el resultado de un accidente.Este tazón de gres del ceramista Bernard Leach Inglés fue donado al Museo Victoria and Albert por el Teniente Coronel K. Dingwall, un partidario generoso del Museo, en 1926.
Leach fue el fundador del movimiento taller de cerámica británica, y una de las figuras clave del mundo en el fomento del desarrollo de la producción artesanal a pequeña escala. Su formación como ceramista en Japón 1910-20 se ve a menudo como la base para su éxito posterior. Pero Leach tuvo considerables dificultades para establecer su alfarería en St. Ives, no menos importante de los cuales fue la búsqueda de combustible con la que alimentar su horno - Cornualles siendo particularmente escasa de bosques y selvas.
Leach explica: "Me ayudó el horno: estábamos usando un poco de madera procedente del ferrocarril como combustible, sin saber que contenía sal-peter para su conservación, y aunque muchas piezas fueron arruinadas, unas pocas, incluido éste glaseado con celadon, salió con una superficie mate y decoloración agradable y cálida.
El recipiente había recibido un. accidental rociado de sal en la parte superior del esmalte de gres . Respecto de Leach para esta pieza se muestra claramente por el precio que pedía. La etiqueta muestra todavía pegado a la olla registra la gran suma de £ 12 - más del doble del ingreso semanal Leach esperaba ganarse en esos días.
![]() |
Bernard Leach, tazón, gres, alrededor de 1925. Museo no.C.148-1926 |
dissabte, 9 de febrer de 2013
Què faig?
divendres, 8 de febrer de 2013
BRENDAN TANG
Brendan Tang http://brendantang.com/ explica sobre la seva obra en aquest vídeo.
http://www.youtube.com/watch?v=530vBh06Pgo
dijous, 7 de febrer de 2013
Copa de Pitàgoras
La copa de Pitágoras o vaso de Tántalo es un recipiente para bebida que obliga al usuario a beber con moderación.
Se parece a una copa normal, excepto que en centro contiene una estructura cilíndrica. Este cilindro se dispone sobre el tallo de la copa y el orificio que tiene este en su extremo. Este orificio comunica con un conducto que llega al extremo del conducto central, donde vuelve a bajar para terminar en un orificio en la base del interior del cáliz de la copa.Cuando el vaso se llena, también lo hace el conducto. Sin embargo, siguiendo el principio de Pascal de vasos comunicantes, cuando el nivel de líquido supera el punto de inflexión del conducto el vaso, este se vacía. La presión hidrostática crea un sifón que evacua el líquido por el orificio del pie de la copa., Cuando el vino sobrepasa la línea, la copa se vacía por completo
Se parece a una copa normal, excepto que en centro contiene una estructura cilíndrica. Este cilindro se dispone sobre el tallo de la copa y el orificio que tiene este en su extremo. Este orificio comunica con un conducto que llega al extremo del conducto central, donde vuelve a bajar para terminar en un orificio en la base del interior del cáliz de la copa.Cuando el vaso se llena, también lo hace el conducto. Sin embargo, siguiendo el principio de Pascal de vasos comunicantes, cuando el nivel de líquido supera el punto de inflexión del conducto el vaso, este se vacía. La presión hidrostática crea un sifón que evacua el líquido por el orificio del pie de la copa., Cuando el vino sobrepasa la línea, la copa se vacía por completo
Katsuyo Aoki
Compte amb els japonesos!
Katsuyo Aoki, crànis amb porcellana, el tema ha estat utilitzat de manera reiterada, fins ocupar un lloc destacat en la iconografia actual, aquest treball espectacular combina la força del tema i la floritura amb porcellana. http://katsuyoaoki.s1.bindsite.jp
Katsuyo Aoki, crànis amb porcellana, el tema ha estat utilitzat de manera reiterada, fins ocupar un lloc destacat en la iconografia actual, aquest treball espectacular combina la força del tema i la floritura amb porcellana. http://katsuyoaoki.s1.bindsite.jp
dissabte, 2 de febrer de 2013
Throwing, Tornejant Salvador Campos
La jet-set del torn, així l'anomenen alguns companys a Salvador Campos, que forma part del grup de gent que tornegem al Centre Social El Grao, on ensenyen els Ceramistes Samuel Bayarri i Rafaela Pareja.
Estes peces de gran tamany, són un exemple del seu treball, Al taller tots sentim un poc d'enveja, ens agradaria arribar un poc més alt, un poc més gran, però Salva en afusella tots els records.
Ací teniu una parella d'exemples d'un torner expert.
ceràmica Salvador Campos |
ceràmica Salvador Campos |
![]() |
Udú Salvador Campos |
Subscriure's a:
Missatges (Atom)