Introducció

Anna Martí treballa al taller Espai Obert de Ceràmica i també assisteix al Centre Social El Grao, també té altres projectes de dibuix i gravat.

La seva página web és http://www.annamartiribes.es/







dijous, 20 de novembre del 2014

Grayson Perry, noticias.

Soy el que es el que soy
artículo de Conxa Rodríguez  (publicado en "El Mundo", el 17 de nov.)

Grayson Perry (Chelmsford, 1960), artista ceramista y ganador del premio Turner, es conocido también porque a veces se viste de muñeca para ser Claire, su otro ego, tal como él se define. Recogió de manos del príncipe Carlos una insignia honorífica vestido de Camilla -sombrero de pamela haciendo conjunto con traje de vestido y chaqueta, zapatos de tacón, bolso, guantes y joyas-. En broma y/o en serio, sus cerámicas encierran temas morales y agrias denuncias sociales. Perry ha roto una lanza mediática enlazando una exposición en la National Portrait Gallery (templo del retrato) con un programa de televisión bajo el título 'Who are you?' (¿Quién eres?), una iniciativa original y pionera entre los géneros mediáticos, que indaga sobre arte e identidad.




.



El artista escogió una docena de personas, familias o grupos que viven o han atravesado una situación extrema en su devenir cotidiano; su identidad ha

 sido alterada. Convivió con ellos unos días entrevistándolos y retratándolos (pintura, escultura, cerámica, tapiz, etcétera).







'Comfort blanket', 2014, de Grayson Perry. Cortesía del artista y de Victoria Miro






El resultado es un conjunto de diálogos entre un artista que explica su trabajo y el objeto, en esta caso humano, del que parte y tiene delante. Las obras las acababa en su estudio de Londres, y las enseñaba a los retratados ya expuestas en la National Portrait Gallery. Perry cuenta que "la forma de cada retrato ha surgido del encuentro con los retratados y el medio en el que viven". Contrario a los convencionalismos tradicionales, el artista opina lo siguiente: "El hombre de raza blanca, adulto, clase media, heterosexual... al que yo llamo el hombre predeterminado, es la longitud cero en identidad, contra la que se miden el resto de las personas".
De Chris Huhne, un político caído en desgracia y encarcelado por obstrucción de la justicia, Perry hizo un jarrón de cerámica con su esfinge y múltiples penes a su alrededor. "Pinté penes porque fue lo que, originariamente, le causó los problemas; rompí la cerámica y la arreglé con oro en honor a la vulnerabilidad humana, que es lo que nos hace atractivos". Alex, un transexual (de mujer a hombre), se convierte en una estatua al estilo de la de Peter Pan en Kensington Gardens. Rylan Clark, famoso ganador de programas de televisión, deriva en un retrato oval en miniatura y enmarcado dorado, de la época de Isabel I. El 'hijab de Ashford' es el retrato que resulta de Kayleigh Khosravi, una inglesa consumista convertida al islam. Un mutilado de la guerra de Afganistán es otro de los seleccionados por Perry para formar este mosaico en torno a qué significa y conlleva vivir en la Gran Bretaña de hoy en día. 'Comfort Britain', una estampa del país, y 'A map of days', un autorretrato de Perry, acompañan la muestra de los retratos esparcidos por el museo.
Entre las familias o grupos escogidos para preguntarse qué constituye la identidad individual o colectiva, se encuentra una pareja de hombres homosexuales de raza blanca que han adoptado niños mestizos, un matrimonio en el que él padece Alzehimer, un grupo cristiano que ayuda a los sin techo en una ciudad inglesa y que se convierte en un retrato en forma de cofre medieval titulado 'Jesus army money box' con el grupo retratado en torno a uno de sus miembros, que yace en el medio.




'Jesus army money box', 2013, de Grayson Perry.


Un concurso de Miss XXXL, que reúne a mujeres coquetas y obesas, es otro de los objetos















retratados por Perry y convertido en un trío de esculturas al estilo de 'Las tres gracias'. Una familia de sordomudos de religión judía o un colectivo unionista de Belfast son otros de los grupos a través de los cuales el artista Grayson Perry intenta dibujar un retrato de quién es quién en el Reino Unido en el que él vive a día de hoy. "Nuestra identidad cambia según las experiencias y las circunstancias en las que nos hallamos", apostilla Perry.
La serie de televisión de tres capítulos se ha proyectado por el Canal 4. La exposición, gratuita, permanece hasta el 15 de marzo de 2015 en la National Portrait Gallery.

diumenge, 9 de novembre del 2014

RAFAELA PAREJA, CERAMISTA


Dones al poder, Rafaela Pareja és una de les ceramistes que admire, treballadora incansable, amb una obra molt elaborada, les seues obres són tècnicament complexes i a la vegada harmonioses, Rafaela està en primera fila del panorama ceràmic actual, vos deixe una mostra perquè gaudiu del seu treball.




Rafaela Pareja

Rafaela Pareja

Rafaela Pareja

Rafaela Pareja

Rafaela Pareja

Rafaela Pareja

dissabte, 1 de novembre del 2014

yunomi,yunomi II

Més yunomis de la darrera fornada.

Anna Martí Yunomi

Anna Martí Yunomi

Anna Martí Yunomi

Anna Martí Yunomi

Anna Martí Yunomi

Anna Martí Yunomi

dimecres, 29 d’octubre del 2014

Flores de ceràmica en la Torre de Londres.




Noticia de la cadena Ser.

Flores de cerámica en la Torre de Londres para recordar la Primera Guerra Mundial

Un campo lleno de amapolas de cerámica cubre los alrededores de la fortaleza para representar a los soldados fallecidos en el conflicto durante la primera Guerra Mundial.








 La Torre de Londres, ahora está rodeada de miles de amapolas de color rojo que recuerdan a los soldados que fallecieron durante la Primera Guerra Mundial en Reino Unido.
En total son 888.246 flores de cerámica que cubren el patio exterior de este castillo que ya visitan los millones de turistas que hay en la ciudad. De hecho, este manto rojo ha logrado que sean más los que se animen a frecuentar esta arquitectura que data de 1078  y que se ha convertido a lo largo de mayores símbolos londinenses.
Según anuncia 'The Daily Mail', las espectaculares vistas que deja esta obra de arte podrán visitarse hasta el próximo 11 de noviembre, día en el que se colocará la última amapola. Después, todas las flores se venderán con objetivo de recaudar fondos para diversas organizaciones benéficas, en especial para 'Help for heroes'.
Y es que estas amapolas que atraen a miles de visitantes han sido hechas a mano por el alfafero Paul Cummins, que reveló a Daily Mail que
incluso durante su elaboración llegó a perder un dedo.

La iniciativa ha tenido una gran acogida y todo el mundo quiere fotografiar este manto rojo que arropa Londres para no dejar en el olvido a los soldados que perdieron la vida durante el conflicto. 

dissabte, 25 d’octubre del 2014

Yunomi Yunomi, Yunomis acabats



Ací teniu la feina acabada, vull donar les gràcies a Irina Pérez, que m'ha fet la fornada.
La veritat és que estic feliç amb els resultats.



 teabowl Anna Martí 

Yunomi Anna Martí 


Yunomi Anna Martí

Yunomi Anna Martí

Yunomi Anna Martí




dimarts, 21 d’octubre del 2014

Yunomis a punt per a la cuita


A veure que em surt en la fornada...



Anna Martí

Anna Martí

Anna Martí


Anna Martí